Georgieva, tras el encuentro con Milei en Nueva York: Economía

Georgieva, tras el encuentro con Milei en Nueva York: "Fue una excelente reunión"

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) habló con la prensa a la salida de su encuentro en Nueva York con el presidente

En un encuentro en Nueva York marcado por el fuerte respaldo de Estados Unidos a la Argentina y las negociaciones con el Tesoro por un salvataje financiero, el presidente Javier Milei se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien llamó a “fortalecer las condiciones para el crecimiento”

“En nuestra reunión con el Presidente dedicamos mucho tiempo a hablar de las reformas estructurales fundamentales que impulsarían la economía del país”, dijo Georgieva tras el encuentro, al que calificó de "excelente”. También remarcó que gracias a las reformas pro mercado efectuadas por Milei, la economía creció, y la inflación y la pobreza bajaron.

“Excelente reunión con el Presidente. En primer lugar, agradezco el apoyo de nuestros socios, así como del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, que refuerzan el programa que tenemos con la Argentina. En segundo lugar, es muy importante mantener el rumbo de las reformas para que la Argentina pueda seguir viendo cómo baja la inflación, aumenta la actividad económica, disminuye la pobreza y mejora el bienestar del pueblo argentino”, dijo Georgieva, quien primero dio un mensaje antes de contestar algunas preguntas de periodistas argentinos.

“Así que lo que queremos es que lo que tiene que bajar, baje, y lo que tiene que subir, siga subiendo. Y creo que es muy importante que se mantengan la disciplina fiscal, una política monetaria sólida y las reformas estructurales para fortalecer la economía argentina“, amplió.

Respecto a la negociación del Gobierno con el Tesoro norteamericano, Georgieva destacó el apoyo “muy fuerte” de la Casa Blanca. “Hemos estado en contacto y lo vemos como algo positivo. Cuando los socios vienen a apoyar hay que agradecer”, señaló.

Fue el primer encuentro cara a cara entre Milei y Georgieva luego del acuerdo por US$20.000 millones sellado en abril pasado con el FMI, que ya desembolso US$14.000 millones. La reunión se desarrolla en el hotel en el que esta alojada la comitiva argentina en Manhattan.

Georgieva estuvo acompañada en la reunión por Luis Cubeddu, responsable del caso argentino en el FMI, y la vocera del organismo, Julie Kozack. La comitiva llegó puntual al encuentro, pautado para las 14.30 (hora local). Duró cerca de 40 minutos.

La primera revisión del Programa de Facilidades Extendidas (EFF, según las siglas en inglés) estableció que la Argentina cumplió con la mayoría de las metas, y en el Fondo han destacado los logros del Gobierno en la fuerte baja de la inflación y la consolidación del superávit fiscal. Sin embargo, también señalan que esa estabilidad no es suficiente si la economía no crece. La acumulación de reservas es otro de los ejes que generan inquietud en el organismo con sede en Washington.

El lunes pasado, Georgieva ya había destacado la fuerte declaración de apoyo a la Argentina del secretario del Tesoro, Scott Bessent, con quien además habló sobre la situación del país, según reconoció el propio funcionario del gobierno norteamericano. Estados Unidos, alineado ahora a la Casa Rosada, tiene un peso fundamental en la estructura del organismo.

“Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino", había escrito Georgieva en la red social X.